Language selection

Buscar

Relaciones entre Canadá y Honduras

En esta página

Relaciones bilaterales

La amistad entre Canadá y Honduras se remonta a más de medio siglo. Las relaciones diplomáticas entre ambos países, establecidas en 1961, son reforzadas por vínculos compartidos tales como su pertenencia a la Organización de los Estados Americanos.

Canadá colabora con Honduras en ámbitos tales como la igualdad de género, las oportunidades económicas y la gobernanza, incluyendo el fortalecimiento de la justicia y de la democracia, la migración irregular y la lucha contra la impunidad y la corrupción.

Con ello, Canadá contribuye a salvaguardar y promover los derechos de los más vulnerables, tales como las mujeres y las niñas, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y las comunidades rurales.

De cara al futuro, Canadá mantiene su compromiso de apoyar las iniciativas emprendidas por Honduras para forjar una sociedad más inclusiva, más democrática y más segura.

Asimismo, Canadá presta apoyo a proyectos de pequeña escala y gran repercusión, a través del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL), un programa que facilita la cooperación con socios locales, tales como organizaciones de la sociedad civil, para impulsar en avance en los temas antes mencionados.

El embajador de Canadá acreditado ante Honduras reside en la Embajada de Canadá situada en San José, Costa Rica. En Honduras, Canadá está representado por la Oficina de la Embajada en Tegucigalpa, que supervisa las prioridades generales de Canadá en Honduras, incluida la asistencia internacional canadiense. Dicha Oficina también presta servicios consulares completos para ciudadanos canadienses. Honduras está representada por una embajada en Ottawa y por un consulado general ubicado en Montreal.

Educación

En términos de cooperación en materia de educación, Canadá ocupa el segundo lugar, después de Estados Unidos, como país de destino favorito entre los estudiantes hondureños interesados en estudiar en el extranjero en inglés. En 2020, 245 estudiantes hondureños obtuvieron un permiso de estudios para inscribirse a programas educativos en Canadá.

Asimismo, Canadá apoya las iniciativas emprendidas por Honduras en materia de educación, mediante becas y premios. El Programa para Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) ofrece becas de corta duración a estudiantes de América Latina y del Caribe interesados en estudiar o realizar investigaciones en Canadá. Los acuerdos académicos, tales como el ELAP, contribuyen a la investigación y a incrementar el número de intercambios de estudiantes. Para obtener una lista completa de las becas disponibles, favor de consultar el Programa de Becas Internacionales.

Relaciones comerciales

El Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Honduras entró en vigor en Octubre 2014. El comercio bilateral anual de mercancías entre ambos países alcanzó un total de $423 millones de dólares en 2020, frente a $278,6 millones de dólares en 2013.

Enlaces relacionados

Desarrollo

A través de su Política de Asistencia Internacional Feminista, Canadá presta asistencia a Honduras impulsando una agenda inclusiva y de corte feminista que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la promoción y la protección de los derechos humanos (incluidos los derechos de la mujer, su derecho a la salud y sus derechos sexuales y reproductivos), al igual que el crecimiento económico inclusivo, la gobernanza democrática e inclusiva y la adopción de más medidas para mejorar la vida de los más pobres, marginados y vulnerables, en particular para las mujeres y las niñas, los jóvenes, los migrantes, los indígenas y los afrodescendientes.

De igual manera, Canadá está abocado a abordar las causas profundas de la migración irregular y de los desplazamientos forzosos, al igual que los efectos agravantes de la pandemia de COVID-19. A través de su programa de desarrollo internacional, Canadá continúa su labor para lograr, en 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.

Asimismo, Canadá apoya a Honduras prestándole ayuda humanitaria en casos de catástrofes naturales y de inseguridad alimentaria.

Entre 2019 y 2020, Canadá proporcionó $33,5 millones de dólares canadienses en asistencia internacional a Honduras a través de todas sus vías de ayuda.

Alianzas de colaboración y organizaciones

A fin de responder con eficacia a los retos mundiales más acuciantes de la actualidad, Canadá y Honduras también colaboran en foros multilaterales, tales como:

Fecha de la última modificación: