Language selection

Buscar

Fondo Canadá para Iniciativas Locales – Argentina (2024-25)

La Embajada de Canadá en Argentina se complace en lanzar su convocatoria anual de propuestas para el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL).

Descripción del programa

El programa FCIL está diseñado para apoyar proyectos de pequeña escala y alto impacto en los países en vías de desarrollo, y que alinean con las prioridades temáticas de Global Affairs Canada. El programa está dirigido a proyectos concebidos y diseñados principalmente por socios locales. Los proyectos son seleccionados y aprobados por la Embajada de Canadá correspondiente. El FCIL también apoya a las relaciones bilaterales entre Canadá y los países receptores y sus sociedades civiles, mediante la construcción y fortalecimiento de contactos y apoyando los esfuerzos locales.

La contribución media del FCIL es de 25.000 a 35.000 dólares canadienses (100.000 dólares canadienses es la cantidad máxima asignada a un proyecto elegible en el marco del FCIL). Consulte el conversor de divisas para conocer la equivalencia en moneda local. Tenga en cuenta que las contribuciones se aprueban en dólares canadienses y luego se efectivizan en moneda local utilizando las tasas oficiales de la fecha en que se realiza el pago.

Presentar una solicitud

Organizaciones subvencionables por el FCIL

Los beneficiarios admisibles son

La mayor parte de la financiación concedida en el marco del FCIL se destina a organizaciones locales de la sociedad civil (incluidas organizaciones no gubernamentales) y otras instituciones de ámbito local. Otras entidades, como organismos internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales, también pueden optar a la financiación, siempre que trabajen con socios locales en proyectos locales que estén en consonancia con los objetivos del FCIL. El FCIL siempre está buscando proyectos innovadores para financiar que logren resultados mensurables.

Prioridades temáticas

Todos los proyectos deben ajustarse al menos a una de las prioridades temáticas del FCIL:

Análisis de género

En 2017, Canadá adoptó la Política de Asistencia Internacional Feminista. Esta política promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas como las formas más eficaces de reducir la pobreza y construir un mundo más inclusivo, pacífico y próspero. En consonancia con esta política, el análisis de género es una parte obligatoria del proceso de solicitud de financiación del FCIL. El objetivo de este cambio es mejorar los resultados del programa FCIL en materia de igualdad de género.

El análisis de género requerirá que los solicitantes

* Las consultas pueden incluir: hablar con mujeres y niñas de una comunidad local; mujeres y otras personas que trabajen para organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la comunidad local; y hombres y mujeres responsables de la toma de decisiones y del cambio que tengan conocimiento de la comunidad local.

La realización inadecuada del análisis de género puede afectar a la consideración de su propuesta.

Gastos subvencionables

Los siguientes gastos son subvencionables por el FCIL:

Los siguientes costes no son subvencionables por el FCIL :

Fecha de la última modificación: