Fondo Canadá para Iniciativas Locales – Guatemala y Belice (2025)
La Embajada de Canadá en Guatemala y la Alta Comisión en Belice se complace en anunciar el lanzamiento de su llamado anual para presentar propuestas de proyecto al Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL).
Descripción del programa
El FCIL es un programa diseñado para apoyar proyectos de pequeña escala y alto impacto en países en vías de desarrollo. Estos proyectos deben estar enfocados a responder a por lo menos una de las prioridades definidas por el Gobierno de Canadá, las cuales se describen más adelante. El programa está dirigido a proyectos concebidos y diseñados predominantemente por socios locales. Los proyectos son seleccionados y aprobados por la Embajada de Canadá, siguiendo la orientación proporcionada por Asuntos Globales de Canadá. El FCIL también contribuye a fortalecer las relaciones bilaterales entre Canadá al contribuir a las iniciativas de la sociedad civil que apoyan las prioridades locales.
El promedio de contribución de FCIL es de $27,000.00 dólares canadienses. Favor de tomare en cuenta que todas las contribuciones se hacen en dólares canadiense y luego se hace la conversión a la moneda local.
Cómo aplicar
- Todos los proyectos deben de estar finalizados entre la fecha de firma del acuerdo y contribución y el 28 de febrero del 2026.
- La fecha límite para enviar su propuesta es 15 de marzo, 2025, at 23:59 (GMT+X). Las solicitudes que se envíen después de esta fecha no se tomarán en cuenta. Las solicitudes deben de enviarse vía electrónica a: gtmlagr@international.gc.ca
- Solo los proyectos que usen el formulario correcto de la aplicación e incluyen el documento del presupuesto serán considerados.
- Para obtener más información sobre los tipos de actividades y costes que pueden optar a la financiación del FCIL, consulte la lista de actividades y costes aprobados por el FCIL.
- Las propuestas deben completarse en inglés o francés.
- Las propuestas de proyectos deben responder explícitamente a todas las preguntas del formulario de solicitud de proyectos del FCIL, incluido el análisis de género requerido. El presupuesto del proyecto propuesto debe resumir las actividades propuestas y los costes asociados.
- Las solicitudes serán evaluadas para su aprobación por un comité de selección.
- Debido al gran número de solicitantes, solo se contactará a los candidatos seleccionados.
- Para obtener un formulario de solicitud, comuníquese con el coordinador del FCIL por correo electrónico a gtmlagr@international.gc.ca. o;
- Solicite el formulario de solicitud en formato Microsoft Word poniéndose en contacto con el coordinador del FCIL: gtmlagr@international.gc.ca
- Si tiene preguntas sobre el proceso de solicitud, comuníquese con: gtmlagr@international.gc.ca
- Las solicitudes de proyectos se archivan en las misiones de acuerdo con las políticas de gestión de la información de Asuntos Globales de Canadá.
Organizaciones que pueden solicitar financiación del FCIL
Entre los beneficiarios elegibles se incluyen:
- Organizaciones locales no gubernamentales, comunitarias y sin ánimo de lucro.
- Instituciones académicas locales que trabajan en proyectos locales.
- Organizaciones no gubernamentales internacionales que trabajan en actividades de desarrollo local.
- Instituciones, organizaciones y agencias intergubernamentales, multilaterales y regionales que trabajan en actividades de desarrollo local.
- Instituciones o agencias gubernamentales municipales, regionales o nacionales del país beneficiario que trabajan en proyectos locales.
- Organizaciones canadienses no gubernamentales y sin ánimo de lucro que trabajan en actividades de desarrollo local.
La mayor parte de la financiación del FCIL se destinará a organizaciones locales de la sociedad civil (incluidas las organizaciones no gubernamentales) y otras instituciones que trabajan a nivel local. Otras entidades, como las organizaciones internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales, pueden optar a la financiación, siempre que trabajen con socios locales y en proyectos locales que sean coherentes con los objetivos del FCIL. Del mismo modo, las instituciones gubernamentales municipales, regionales y nacionales pueden recibir financiación, siempre que sus proyectos sean esencialmente de carácter local. El FCIL siempre busca financiar proyectos innovadores que ofrezcan resultados medibles.
Prioridades temáticas
Todos los proyectos deben estar alineados con al menos una de las siguientes prioridades temáticas del FCIL:
- Gobernanza inclusiva, que incluye la diversidad y el colectivo 2SLGBTQI+, la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.
- Paz y seguridad, con especial atención a la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.
- Crecimiento que funcione para todos, incluyendo los derechos económicos de las mujeres, el empleo digno y el espíritu empresarial, la inversión en los más pobres y vulnerables, y la salvaguarda de los beneficios económicos.
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas.
- Dignidad humana, que abarca la salud, la educación y la nutrición.
- Medio ambiente y acción climática centrados en la adaptación y la mitigación, así como en la gestión del agua.
Análisis basado en el género
En 2017, Canadá adoptó su Política Feminista de Asistencia Internacional para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas como la forma más eficaz de reducir la pobreza y construir un mundo más inclusivo, pacífico y próspero. En consonancia con esta política, el proceso de solicitud de proyectos del FCIL requiere ahora un análisis basado en el género (GBA). El propósito de este cambio es mejorar los resultados del programa FCIL en materia de igualdad de género.
Un GBA requerirá que los solicitantes:
- consideren cómo las mujeres, las niñas, los hombres y los niños se ven afectados de manera diferente por el problema que su proyecto pretende abordar, asegurando, al mismo tiempo, que el proyecto no cause daño
- consulten a mujeres y/o niñas en el desarrollo de su propuesta de proyecto
- se aseguren de que las opiniones de esas mujeres y/o niñas informen el diseño del proyecto
Tenga en cuenta que las consultas pueden incluir, entre otras cosas, hablar con mujeres y niñas de la comunidad local, mujeres y otras personas que trabajan para organizaciones de la sociedad civil que han trabajado en la comunidad local y mujeres y hombres responsables de la toma de decisiones y del cambio que conocen la comunidad local.
La realización inadecuada de un GBA puede afectar a la consideración de su propuesta.
Gastos subvenciónales
Los siguientes costes del proyecto son elegibles para la financiación del FCIL:
- Gastos de contabilidad
- Gastos administrativos y generales relacionados con el proyecto (los gastos generales no deben superar el 15 % de la contribución total del FCIL)
- Gastos relacionados con la defensa y el cabildeo
- Gastos de capital y/o de explotación relacionados con el arrendamiento y/o la compra y/o la construcción de infraestructuras
- Gastos de educación cívica
- Gastos de conferencias y eventos
- Costes de los servicios recibidos por los beneficiarios
- gastos de viajes nacionales, utilizando las tarifas más bajas posibles, pero sin exceder la tarifa completa de clase económica
- costes de evaluación medioambiental
- gastos de instalaciones
- alquiler y/o compra de equipos (solo cuando la compra sea necesaria para cumplir los objetivos del proyecto, refleje una buena relación calidad-precio y el destinatario tenga un plan sólido de cuidado y mantenimiento para la sostenibilidad de los equipos),
- gastos de hospitalidad, excluyendo bebidas alcohólicas
- costes de instalación, mantenimiento, envío y/o transporte, incluido el combustible,
- ordenadores y dispositivos de comunicación
- arrendamiento o alquiler de vehículos
- costes legales
- costes médicos
- gastos diversos inherentes al proyecto
- costes de divulgación, comunicación y difusión de información
- costes de publicación
- derechos de emisión de radio y televisión
- costes relacionados con la investigación
- costes salariales, incluidos los estipendios, relacionados con el proyecto,
- gastos de seguridad
- gastos de formación y desarrollo de capacidades
- honorarios de traducción e interpretación
- funcionamiento, instalación y/o mantenimiento de vehículos y equipos
- desarrollo de sitios web y gastos relacionados
Los siguientes costes no son elegibles para la financiación del CFLI:
- tecnologías e instalaciones nucleares,
- asistencia a organizaciones militares o paramilitares,
- regalos,
- artículos de lujo,
- apoyo fiscal directo a un gobierno,
- financiación inicial y/o micro financiación,
- financiación básica o costes recurrentes de una organización
- gastos incurridos antes de la firma del acuerdo de contribución, o después de su vencimiento
Report a problem on this page
- Fecha de la última modificación: