Language selection

Buscar

Relaciones Cuba-Canadá

En esta página

Relaciones bilaterales

Las relaciones entre Cuba y Canadá se remontan al siglo XVIII, cuando barcos procedentes de las provincias canadienses con costas en el Atlántico comerciaban y hacían trueques de bacalao y cerveza por ron y azúcar. La primera misión diplomática de Canadá en el Caribe se estableció en Cuba en 1945. En 1959, Canadá reconoció al gobierno de Cuba. 2022 marcó el 77 aniversario de las relaciones diplomáticas Canadá-Cuba.

Canadá y México fueron los únicos dos países del hemisferio que no rompieron las relaciones con Cuba después del triunfo de la revolución en 1959.

Cuba está representado en Canadá por una embajada en Ottawa y también tiene consulados en Montréal y en Toronto.

Relaciones políticas

La relación de Canadá con Cuba, basada en un compromiso con el diálogo abierto, la cooperación y el avance del comercio y las inversiones. El enfoque de Canadá es el de relacionarse, sin restricciones, con todos los elementos de la sociedad cubana: el gobierno, el sector de negocios, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.

Canadá está comprometido con el fortalecimiento de la democracia en Cuba y continuará trabajando con socios de ideas afines para garantizar que nuestras respuestas respectivas y colectivas a la situación en Cuba apoyen los derechos y las aspiraciones democráticas legítimas del pueblo cubano. Canadá apoya un futuro para Cuba que abarque los valores fundamentales de libertad, democracia, derechos humanos y cumplimiento de la ley. Canadá siempre ha reconocido el gran compromiso de Cuba con respecto a los derechos económicos y sociales particularmente los logros importantes de la salud y educación. Al mismo tiempo, Canadá ha hecho énfasis en la importancia que tienen derechos civiles y políticos básicos, tales como la libertad de expresión, de asociación y de prensa.

Relaciones comerciales

Canadá y Cuba tienen una relación comercial y de inversión bien establecida y significativa. Más de 1 millón de canadienses visitaban la isla cada año antes de la pandemia. Cuba es el principal mercado de Canadá en el Caribe/Subregión de América Central y es el mayor mercado de exportación de mercancías de Canadá en esa región. Canadá es la segunda fuente más grande de inversión directa de Cuba con una importante inversión canadiense en minería, energía, petróleo y gas, y algunas inversiones en energía renovable, agricultura/equipo pesado y turismo. Canadá cuenta con medidas para proteger a los inversores canadienses que realizan negocios legítimos en Cuba a través de la promulgación de la Ley de Medidas Extraterritoriales Extranjeras (1985) y órdenes posteriores.

Enlaces de interés (en inglés)

Asistencia internacional

La cooperación para el desarrollo es una parte integral de la relación de Canadá con Cuba, promoviendo prioridades compartidas como la seguridad alimentaria y nutricional, la resiliencia al cambio climático y el crecimiento verde. Las áreas actuales de cooperación incluyen la agricultura sostenible y las energías renovables, ambas con un enfoque en la participación y el liderazgo de las mujeres. Canadá también ha brindado apoyo específico a instituciones y organizaciones cubanas como el Auditor General y la Federación de Mujeres Cubanas. Toda la programación de cooperación se rige por la Política de Asistencia Internacional Feminista de Canadá. Consulte el Navegador de proyectos (en inglés) para obtener más detalles sobre las iniciativas financiadas por Global Affairs Canada.

Enlaces de interés (en inglés)

Aliados y organizaciones (en inglés)

Los intercambios culturales e interpersonales contribuyen a fortalecer las relaciones entre canadienses y cubanos. La Embajada de Canadá en la Habana no financia directamente o facilita los intercambios culturales o interpersonales.

Cuba es el tercer destino en el extranjero más popular para los canadienses (después de los Estados Unidos y de México). Canadá es la mayor fuente de turistas para Cuba, con más de un millón de canadienses visitando anualmente (aproximadamente el 40 % de todos los visitantes de Cuba).

Para desarrollar respuestas efectivas a los desafíos globales más apremiantes de la actualidad, Canadá y Cuba trabajan estrechamente en foros multilaterales, tales como:

Fecha de la última modificación: