Language selection

Buscar

Relaciones bilaterales entre Canadá y Nicaragua

En esta página

Relaciones bilaterales

Desde 1961, Canadá está representado en Nicaragua por la Embajada de Canadá en Costa Rica y por una  oficina de dicha embajada en Managua. Además de gestionar el Programa de Cooperación para el Desarrollo con Nicaragua, esa oficina también presta servicios consulares completos a los canadienses. Por su parte, Nicaragua mantiene una embajada en Ottawa.

En Nicaragua se produjeron disturbios civiles en todo el país tras las protestas antigubernamentales de 2018. Desde 2019, Canadá ha impuesto sanciones contra un total de 35 individuos vinculados con el régimen de Ortega en el marco del Reglamento de Medidas Económicas Especiales que fue aplicado a Nicaragua.

Canadá pide una solución pacífica que incluya la reanudación del diálogo político, la implantación de reformas democráticas, el respeto de los derechos humanos y la liberación inmediata de los presos políticos. Canadá continúa su labor por vías bilaterales y multilaterales para lograr una solución duradera.

Históricamente, las relaciones bilaterales entre Canadá y Nicaragua se han basado en promover una mayor prosperidad recíproca a través del comercio, la inversión y el desarrollo.

Educación

Canadá apoya las iniciativas emprendidas por Nicaragua en materia de educación, mediante becas y premios. El Programa para Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) ofrece becas de corta duración a estudiantes de América Latina y el Caribe interesados en estudiar o realizar investigaciones en Canadá. Los acuerdos académicos tales como el ELAP contribuyen a fortalecer las relaciones en materia de investigación y a incrementar el número de intercambios de estudiantes. Para obtener una lista completa de las becas disponibles, favor de consultar el Programa de Becas Internacionales.

Relaciones comerciales

Canadá y Nicaragua mantienen relaciones comerciales y de inversión estables, con un significativo déficit comercial para Canadá. Las exportaciones canadienses consisten principalmente en fertilizantes, productos cárnicos, equipos eléctricos, equipos mecánicos y plásticos. Las principales importaciones de Canadá son artículos de vestir, café, maquinaria eléctrica, frutas y verduras.

In 2019, Canadá impuso sanciones contra miembros del gobierno nicaragüense en virtud de su Ley sobre medidas económicas especiales.

Enlaces relacionados

Desarrollo

La asistencia internacional que Canadá presta en Nicaragua es congruente con su Política de Asistencia Internacional Feminista. Como tal, dicha asistencia se centra en el crecimiento para todos, en el derecho a la salud, en los derechos sexuales y reproductivos, en la capacitación profesional, en la gobernanza inclusiva y en medidas para preservar el medio ambiente y responder al cambio climático. El objetivo es mejorar el bienestar socioeconómico, la salud y la equidad para los más pobres, marginados y vulnerables de Nicaragua, especialmente para las mujeres, las niñas y los jóvenes.

Dada la actual situación política, Canadá no proporciona ayuda financiera bilateral al Gobierno de Nicaragua. Los proyectos son ejecutados a través de organizaciones no gubernamentales canadienses e internacionales con experiencia y con la participación de entidades internacionales de la ONU.

Asimismo, Canadá está abocado a abordar las causas raíz de la migración irregular y las repercusiones de la pandemia de COVID-19. A través de su programa de desarrollo internacional, Canadá continúa su labor para lograr, en 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. Canadá también proporciona ayuda humanitaria para responder a catástrofes naturales (tales como huracanes) y a situaciones de inseguridad alimentaria y de hambre.

Fecha de la última modificación: