Language selection

Buscar

Fondo Canadá para Iniciativas Locales – Ecuador (2025)

La Embajada de Canadá en Ecuador se complace en lanzar su convocatoria anual de propuestas para el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL).

Descripción del programa

El FCIL es un programa diseñado para apoyar proyectos a pequeña escala y con gran impacto en los países en desarrollo, que se ajusten a las prioridades temáticas del Departamento de Asuntos Mundiales de Canadá. El programa se dirige principalmente a proyectos diseñados y desarrollados por organizaciones locales. Los proyectos son seleccionados y aprobados por la Embajada o un alto comisionado canadiense correspondiente. Además, El FCIL sirve para apoyar las relaciones bilaterales entre Canadá y los países beneficiarios y sus sociedades civiles, reforzando las alianzas y respaldando las iniciativas locales.

En promedio, los proyectos financiados por el FCIL cuentan con un aporte entre $25.000 y CAD $40.000 dólares canadienses. Tenga en cuenta que todas las contribuciones se realizan en dólares canadienses y luego se convierten a la moneda local. Consulte el conversor de moneda para conocer los valores equivalentes en moneda local.

Cómo aplicar

Complete el formulario de aplicación del FCIL

Proceso de selección

Preguntas

Para proyectos de dos años

Organizaciones elegibles para solicitar financiamiento del FCIL

Los beneficiarios elegibles incluyen:

La mayor parte de la financiación concedida en el marco del FCIL se destina a organizaciones locales de la sociedad civil (incluidas las organizaciones no gubernamentales) y a otras instituciones de ámbito local. Otras entidades, como organismos internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales, también pueden ser elegibles, siempre que trabajen con socios locales en proyectos locales que estén en consonancia con los objetivos del FCIL. Del mismo modo, las instituciones gubernamentales a nivel municipal, regional o nacional pueden recibir financiación en el marco del FCIL, siempre que sus proyectos sean esencialmente locales. El FCIL busca siempre proyectos innovadores que financiar y que consigan resultados mensura.

Prioridades temáticas

Todos los proyectos proponentes deben estar alineados con al menos una de las prioridades temáticas del FCIL:

Para el actual ciclo del FCIL, daremos prioridad a los proyectos ejecutados por poblaciones y organizaciones indígenas y/o afroecuatorianas, o que cuenten con una participación significativa de las mismas, o que beneficien a poblaciones vulnerables de las zonas rurales.

Análisis basado en género (GBA+)

En 2017, Canadá adoptó una Política de Asistencia Internacional Feminista para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas como la manera más efectiva de reducir la pobreza y construir un mundo más inclusivo, pacífico y próspero para todos. En el marco de esta política, el proceso de presentación de proyectos del FCIL demanda un análisis basado en el género (GBA+ por sus siglas en inglés). El propósito de este cambio es mejorar los resultados de igualdad de género del Programa FCIL.

Un análisis GBA+ requiere que las organizaciones solicitantes:

Tenga en cuenta que las consultas pueden incluir, entre otras: hablar con las mujeres y niñas de la comunidad; hablar con mujeres y otras personas que trabajan para organizaciones de la sociedad civil y que han trabajado en la comunidad; hablar con hombres y mujeres tomadores de decisiones y con las y los agentes de cambio en la comunidad que tienen conocimiento de la misma.

Un análisis basado en género inadecuado/incompleto puede afectar la consideración de su propuesta.

Costos elegibles / permitidos

Los siguientes gastos son subvencionables por el FCIL:

Los siguientes gastos no son elegibles / no permitidos en el presupuesto:

Fecha de la última modificación: