Language selection

Buscar

Relaciones México-Canadá

En esta página

Relaciones bilaterales

En 2024, Canadá y México celebran 80 años de relaciones diplomáticas, compartiendo una relación vibrante y multifacética caracterizada por profundos lazos interpersonales, ricas conexiones culturales y un creciente comercio e inversión. En reconocimiento a esta importante relación, el Gobierno de Canadá se ha comprometido a mejorar y ampliar sus relaciones con México, tanto a nivel bilateral como trilateral, en el contexto de la alianza norteamericana.

Canadá y México también se han centrado en la colaboración dentro de América del Norte, trabajando estrechamente con nuestro vecino común, Estados Unidos. A través de mecanismos como la Cumbre de Líderes de América del Norte, nuestros países colaboran en áreas como la seguridad, la competitividad y el medio ambiente para crear una economía norteamericana más integrada, sostenible y competitiva a escala mundial. México fue el anfitrión de la última Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevó a cabo en la Ciudad de México en enero de 2023.

Nuestras conexiones interpersonales son indudables. A pesar de la pandemia del Covid-19, Canadá sigue siendo la segunda fuente más grande de visitantes para México después de Estados Unidos, con más de 2,4 millones de canadienses que viajaron a México en 2023, lo que supera el total prepandémico de más de 2,3 millones de visitantes canadienses en México en 2019. Un número significativo de canadienses, en particular jubilados, han comprado propiedades en México y pasan largos periodos de tiempo allí.

El número de mexicanos que visitan Canadá también haaumentando, más de 350.000 mexicanos viajaron a Canadá en 2022, acercandose a los niveles anteriores a la pandemia.

En 2022, Canadá recibió la cifra récord de más de 50.000 trabajadores en el marco del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP), un 28% más que el año anterior. En el marco del TFWP, México sigue siendo el principal país de origen del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (SAWP , por sus siglas en inglés), a menudo citado como modelo para los acuerdos internacionales de movilidad laboral. De estos 50.000 Trabajadores Temporales Extranjeros, más de 29.000 trabajadores procedían del SAWP. Esto reconoce el papel fundamental que desempeñan los mexicanos como fuente de mano de obra para Canadá, específicamente en el sostenimiento del sector agrícola nacional.

Los lazos académicos y culturales son componentes esenciales de nuestra relación. En 2023, Canadá otorgó más de 23,000 permisos de estudio a estudiantes mexicanos. Además, más de 12.000 estudiantes mexicanos participaron en cursos de idiomas de corta duración que no requieren permiso de estudio, lo que representa un aumento del 47% con respecto a 2022. La colaboración y el intercambio académico son constantes. Hay más de 300 memorándums de entendimiento entre instituciones de educación superior canadienses y mexicanas, que facilitan los intercambios académicos y varios acuerdos entre asociaciones educativas canadienses y organismos gubernamentales mexicanos. En 2023, los estudiantes procedentes de México constituyeron la séptima fuente de estudiantes internacionales en Canadá.

Canadá y México se han convertido en importantes socios estratégicos que comparten un diálogo y un compromiso permanentes. Nuestros esfuerzos de colaboración se llevan a cabo a través de diversos medios, que van desde consultas periódicas de alto nivel y reuniones interparlamentarias hasta mecanismos más institucionalizados como la Alianza México-Canadá (AMC).

En enero de 2023, Canadá y México presentaron el Plan de Acción Canadá-México. El Plan fue anunciado por el Primer Ministro Trudeau y el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión bilateral al margen de la Cumbre de Líderes de América del Norte. El Plan se compromete a construir sociedades prósperas, sostenibles, seguras y equitativas para todos, al tiempo que mejora la integridad y competitividad de la región de América del Norte.

La programación estratégica en materia de seguridad a través del Programa de Desarrollo de la Capacidad para Combatir el Crimen complementa las discusiones regulares que implican consultas sobre seguridad y diálogos sobre defensa. Al mismo tiempo, Canadá colabora estrechamente con México para promover intereses comunes a través de foros internacionales y regionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.

Relaciones comerciales

Nuestra relación en materia de comercio e inversiones ha crecido de manera constante desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) en 1994 y continua con el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC). El comercio y la inversión canadiense en México está en constante crecimiento, con casi CAD $55 mil millones en comercio bilateral de mercancías en 2023. México es el tercer socio más grande de Canadá en comercio de mercancías (después de Estados Unidos y China). Canadá fue el cuarto socio más grande en comercio de mercancías para México en 2023. La Inversión Directa canadiense en México fue de $40.4 mil millones en 2023, lo que representa ser el noveno destino de inversiones directas más grandes para Canadá. Como resultado de esto, Export Development Canada (EDC), quien opera una oficina regional en México desde el año 2000, ha identificado a México como un mercado prioritario y proporciona una amplia gama de servicios financieros relacionados con las exportaciones y las inversiones canadienses en el país.

Enlaces de interés (en inglés)

Asistencia internacional

Algunos ciudadanos canadienses pueden desear brindar ayuda humanitaria a México a través de la donacion de bienes usados y otros materiales. Dados los reglamentos aduaneros y sanitarios vigentes en México, los cuales hacen que las importaciones – principalmente de ropa y vehículos usados – sean muy difíciles, la Embajada de Canadá en México recomienda enfáticamente no proceder a ese tipo de donaciones. Si los canadienses desean contribuir a algún proyecto de ayuda humanitaria en México, la Embajada recomienda hacerlo a través de donaciones en efectivo a organismos internacionales o a organismo no gubernamentales (ONG) canadienses y/o mexicanos de renombre (por ejemplo, La Cruz Roja).

Para más información acerca de organismos no gubernamentales o humanitarios en México, puede contactar a la coordinadora del Fondo Canadá para las Iniciativas Locales en la Embajada de Canadá en México: fondocanadamexico@international.gc.ca.

Enlaces de interés (en inglés)

Aliados y organizaciones (en inglés)

Para desarrollar respuestas efectivas a los desafíos globales más apremiantes de la actualidad, Canadá y México trabajan estrechamente en foros multilaterales, tales como:

Fecha de la última modificación: